Formas de estudio eficiente con IA
Es cierto que muchos alumnos usan la inteligencia artificial más famosa: "Chat GPT", para copiar y pegar la información que te da la IA. Este es uno de los motivos principales por los que los profesores no les gusta que sus alumnos usen Inteligencia Artificial. Pero esta idea de que no puedes aprender nada con una inteligencia artificial es mentira. Yo estoy cursando 2 de Bachillerato y lo uso como herramienta de búsqueda más eficiente y rápida en muchos ámbitos. Los principales beneficios son:
Accesible para todos
La incursión de plataformas de inteligencia artificial generativa ha facilitado que cualquier estudiante con acceso a internet pueda generar contenidos en diversos formatos como texto, imágenes, audios, códigos, etc. según sus necesidades de aprendizaje. Aunque varias apps de este tipo tienen versiones de pago, existen muchas aplicaciones de inteligencia artificial gratis.
La incursión de plataformas de inteligencia artificial generativa ha facilitado que cualquier estudiante con acceso a internet pueda generar contenidos en diversos formatos como texto, imágenes, audios, códigos, etc. según sus necesidades de aprendizaje. Aunque varias apps de este tipo tienen versiones de pago, existen muchas aplicaciones de inteligencia artificial gratis.
Retroalimentación constante
Las herramientas de inteligencia artificial tienen la capacidad de evaluar cualquier enunciado o trabajo de los estudiantes, ayudándoles a corregir errores y ofreciéndoles sugerencias para mejorar su desempeño en cualquier materia.
Gestión de tiempo
Los alumnos de todos los niveles educativos suelen enfrentar dificultades para organizar sus horarios. Pero con la ayuda de la IA pueden crear tablas y cronogramas para gestionar mejor el tiempo, ordenando sus materias o dividiendo las asignaciones grandes en secciones más pequeñas.
Aprendizaje personalizado
Cada estudiante tiene fortalezas y puntos de mejora específicos, los cuales pueden ser identificados por la IA de manera precisa. En base a ello, puede generar itinerarios de aprendizaje y recomendar contenidos relevantes y ofrecer sistemas de tutoría personalizados.
Elimina las barreras del idioma
Una de las principales limitaciones al momento de buscar contenidos en línea es el idioma. No obstante, la IA ayuda a superar este desafío. Su utilidad va más allá de traducir textos, ya que también puede generar subtítulos automáticos en un vídeo, ofrecer asistencia virtual en cualquier idioma, etc.
Asistente de escritura
Otra de las ventajas de la inteligencia artificial se refleja al momento de escribir, ya que puede ayudar a identificar y corregir errores ortográficos en tiempo real, además de ofrecer sugerencias para estructurar mejor los textos.
Dicho todo esto, en mi día a día uso muchos tipos de Inteligencia Artificial, ya que hay muchas distintas que se especializan en distintas cosas. La que más usa todo el mundo es Chat GPT, pero en la próxima entrada os contaré más tipos, y próximamente os contaré técnicas de estudio con la IA.
Imagen de <a href="https://pixabay.com/es/users/susan-lu4esm-7009216/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=8015423">Susan Cipriano</a> en <a href="https://pixabay.com/es//?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=8015423">Pixabay</a>
0 Comentarios