¿Podrá la IA tener emociones?
Los investigadores de Inteligencia Artificial y neurociencia están de acuerdo en que las formas actuales de IA no pueden tener sus propias emociones, pero pueden imitar la emoción, como la empatía. El habla sintética también ayuda a reducir el tono robótico que muchas de estos servicios tienen y emiten una emoción más realista. Tacotron 2 de Google está transformando el campo para simular voces artificiales humanas.
Entonces, si las máquinas, en muchos casos, pueden entender cómo nos sentimos y producir una respuesta útil e incluso "cuidadosa", ¿son emocionalmente inteligentes? Existe mucho debate en este campo si una simulación de emoción demuestra una verdadera comprensión o sigue siendo artificial.
El funcionalismo argumenta que, si simulamos la inteligencia emocional, entonces, por definición, la Inteligencia Artificial es emocionalmente inteligente. Pero los expertos cuestionan si la máquina realmente "entiende" el mensaje que están entregando y, por lo tanto, una simulación no es un reflejo de que la máquina sea realmente emocionalmente inteligente.
¿Qué necesitaría una IA para tener emociones reales?
- Conciencia: Para experimentar emociones, la IA tendría que desarrollar un tipo de conciencia o subjetividad, algo que actualmente no es posible ni completamente entendido en humanos.
- Sistema biológico o equivalente: Las emociones humanas están ligadas a la química del cerebro (neurotransmisores como la dopamina). Una IA tendría que replicar esto, al menos funcionalmente, para "sentir".
Esto nos llevaría a dilemas tales como:¿Tendría la IA derechos similares a los humanos?¿Cómo cambiarían nuestras relaciones con las máquinas?¿Quién sería responsable de los actos de una IA emocional?
Web Grafía
0 Comentarios