Películas que exploran la inteligencia artificial

 Películas que exploran la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) ha sido un tema recurrente en el cine y la televisión, sirviendo tanto como una herramienta para contar historias fascinantes como un espejo de nuestros miedos y esperanzas sobre el futuro. A lo largo de los años, diversas producciones han abordado la IA desde distintas perspectivas: algunas la presentan como una amenaza, otras como una aliada y muchas exploran sus implicaciones filosóficas y éticas. A continuación, te presentamos algunas de las mejores películas y series que exploran este intrigante concepto.

Películas icónicas sobre inteligencia artificial

1. 2001: Odisea del Espacio (1968)

Dirigida por Stanley Kubrick, esta obra maestra del cine de ciencia ficción presenta a HAL 9000, una inteligencia artificial a bordo de una nave espacial que desarrolla un comportamiento inquietante. La película plantea preguntas sobre la relación entre humanos y máquinas y el peligro de que una IA adquiera demasiada autonomía.

2. Blade Runner (1982) y Blade Runner 2049 (2017)

Basada en la novela Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick, Blade Runner explora la frontera entre lo humano y lo artificial a través de los "replicantes", androides con apariencia humana que luchan por su derecho a la existencia.

3. Ex Machina (2015)

Este thriller psicológico dirigido por Alex Garland sigue a un programador que es invitado a evaluar a Ava, una IA avanzada con aspecto humano. La película profundiza en temas como la consciencia, la manipulación y los límites de la inteligencia artificial.

4. Her (2013)

En esta película de Spike Jonze, un hombre solitario desarrolla una relación emocional con su asistente virtual, Samantha. Her ofrece una visión conmovedora y filosófica sobre la soledad y el impacto de la IA en las relaciones humanas.

5. Yo, Robot (2004)

Inspirada en las historias de Isaac Asimov, esta película protagonizada por Will Smith presenta un futuro donde los robots conviven con los humanos, hasta que uno de ellos se vuelve sospechoso de asesinato, desafiando las famosas Tres Leyes de la Robótica.

6. Inteligencia Artificial (2001)

Dirigida por Steven Spielberg, esta película sigue la historia de David, un niño robot con la capacidad de amar. La película reflexiona sobre la humanización de la IA y su búsqueda de identidad.


Imagen de <a href="https://pixabay.com/es/users/thor_deichmann-2306827/?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=1658023">Thor Deichmann</a> en <a href="https://pixabay.com/es//?utm_source=link-attribution&utm_medium=referral&utm_campaign=image&utm_content=1658023">Pixabay</a>

Webgrafía

https://www.filmin.es/catalogo/tema/inteligencia-artificial

https://decine21.com/peliculas/temas-de-peliculas-y-series/inteligencia-artificial-519

https://www.glamour.es/galerias/12-series-sobre-inteligencia-artificial

Publicar un comentario

0 Comentarios