Cómo se crean influencers virtuales con IA
Los influencers virtuales han ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en figuras destacadas en las redes sociales y colaborando con grandes marcas. Estos personajes digitales no existen físicamente, pero gracias a la inteligencia artificial y el diseño gráfico, pueden interactuar con sus seguidores y generar contenido de manera autónoma.
¿Cómo se crean los influencers virtuales?
Diseño y modelado 3D: Se utilizan herramientas como Blender o Unreal Engine para crear un avatar realista o estilizado.
Animación y expresiones faciales: Con tecnología de motion capture y deep learning, los influencers pueden gesticular y moverse de manera natural.
IA para generación de contenido: Algoritmos de procesamiento de lenguaje natural (como GPT-4) les permiten generar publicaciones y responder comentarios.
Gestión en redes sociales: Se programan publicaciones y estrategias de interacción para simular un comportamiento humano.
Ejemplos de influencers virtuales populares
Lil Miquela: Un avatar digital que ha trabajado con grandes marcas como Prada y Samsung.
Noonoouri: Una influencer de moda con un estilo único.
Shudu Gram: Considerada la primera supermodelo digital del mundo.
Los influencers virtuales representan una revolución en el marketing digital, ofreciendo nuevas posibilidades para las marcas y desafiando nuestra percepción de la autenticidad en las redes sociales.
Webgrafía
Chat GPT
0 Comentarios